
Podríamos decir que los principales insectos de la madera son las termitas y la carcoma.
Hay muchos más, pero ciertamente, se tratan de dos de las infestaciones más graves dentro de las viviendas y edificios, aquellas que ponen en riesgo las estructuras.
Para combatirlas se requiere un control de plagas Madrid y sobre todo, llegar a tiempo.
Contenidos de esta página
PLAGAS DE TERMITAS
No son iguales en apariencia, pero el daño que producen es similar y por ello, muchas veces, los tratamientos empleados en uno u otro caso pueden ser parecidos.
Mientras que las plagas de termitas se alimentan de la celulosa de la madera, la plaga de carcoma consume la parte blanda de esta. En ambos casos lo que se produce es un debilitamiento severo de la madera.
Debido a que cada termitero puede tener millones de termitas, en unos pocos meses estos insectos podrían deteriorar gravemente las estructuras edilicias. De ahí la importancia de realizar un tratamiento contra termitas a tiempo.
Las termitas de madera se alimentan principalmente de este material presente en las vigas de las construcciones. Esto hace que en los durmientes queden huecos y pierdan así su capacidad de dar sustento. El mayor perjuicio que pueden generar las plagas de termitas es el hundimiento de una o varias plantas de un edificio o vivienda.
Otros daños que pueden llegar a generar son el levantamiento o hundimiento de cielos rasos y la aparición de grietas u orificios pequeños en la madera.
PLAGA DE CARCOMA
A diferencia de las termitas que se alimentan de la celulosa, la plaga de carcoma se alimenta de la parte joven y blanda de la madera, denominada albura.
Lo más difícil de tratar una plaga de este tipo es que su presencia sólo será detectable cuando la larva termine su desarrollo y se convierta en un adulto. Ya como escarabajo, necesitará salir al exterior para aparearse y es cuando realizará un agujero visible en la madera. Este orificio será el signo más notable de la presencia de esta infestación.
Al igual que las plagas de termitas, el principal daño que produce la plaga de carcoma es la descomposición de la madera, lo que termina debilitándola y se corre el posterior riesgo de colapsar la estructura.
PLAGAS DE TERMITAS SUBTERRÁNEAS
Algo a tener en cuenta es que la termita subterránea —aquella que proviene del suelo y se introduce generalmente en las estructuras a través de vías ocultas en los muros y cimientos— construye galerías en forma de tubos de barro como un camino hacia la madera de la que se alimentan.
Por ello este tipo de termita, además de madera, es capaz de atravesar con facilidad el hormigón y otros materiales, lo que la convierte en una plaga aún más peligrosa, ya que puede poner en riesgo cualquier estructura.
El mayor riesgo que conllevan estas plagas de insectos es el colapso de estructuras. Esto, además de ser peligroso, es muy costoso de revertir, por ello, con un control de plagas Madrid realizado a tiempo, esto se puede evitar.
Algunas opciones en tal sentido son: control de termitas a través de cebos para termitas, por ejemplo, los cebos Sentritech; la fumigación termitas; la fumigación de carcoma Madrid; o la desinsectación Madrid, servicios que puedes encontrar en American Pest Control.
Con un estudio detallado de cada caso se podrá encontrar la solución adecuada para combatir cada especie de insecto y así lograr un control de plagas Madrid efectivo en el momento oportuno.