
Contenidos de esta página
Muebles con palets
Muebles hechos con palets
Para trabajar con los palets, hay que tener en cuenta varias cosas, ya que según lo que quieras hacer necesitarás un tipo distinto, de una calidad determinada. Por eso es importante pensar muy bien la idea antes de que te lances a buscarlos, porque puede ser que el que consigas no sirva para tus propósitos.

Fuente: http://paletsonline.com/
Sillones de palets
Hace tiempo, hicimos para la terraza unos sofás de estilo chill out. Para ese tipo de mueble, es aconsejable utilizar el llamado europallet, ya que son más robustos, y pesados. Como la idea es que estos sillones de palets estén a la intemperie aguantarán mejor si la estructura es más fuerte. De cualquier forma, siempre habrá que hacerles un buen lijado y utilizar una pintura especial para exterior.
Para los cojines, nosotros encargamos un tejido náutico de vinilo tipo polipiel, especial para exterior, junto con unas espumas de muy alta densidad y buen grosor. En esta foto puedes ver el resultado final.
Jardinera de palets
También hemos hecho una jardinera de palets. En este caso se puede utilizar el mismo tipo de palet, colocando una tela asfáltica para poner la tierra donde vayas a plantar las flores. De esa forma la humedad no pudrirá la madera de la jardinera.
Si te fijas en esta foto, observarás que ha quedado preciosa con las plantas aromáticas que hemos plantado en su interior.
Decoración con palets
Si quieres hacer cualquier tipo de mueble pequeño para el interior de casa, con un palet normal te servirá. De ese modo, conseguirás que tampoco sea excesivamente pesado. Ya sabes que la decoración con palets se fundamenta sobre todo en reciclar para obtener muebles útiles y adaptados a cada entorno. Como estas piezas no van a estar en el exterior, es conveniente que sean más ligeras para que se puedan mover de un lado a otro con facilidad. Por esa misma razón, para esta mesita de noche, junto con uno ligero, empleamos también unas ruedas pequeñas que permitan el desplazamiento.