
Cuando se habla de casas prefabricadas, a todo el mundo le viene a la mente la clásica cabaña pequeña, que es muy fácil de montar y de trasladar de un lugar a otro. Sin embargo, hoy en día las técnicas constructivas han mejorado mucho y se hacen verdaderas virguerías.
Si estás pensando en comprarte una de estas casas prefabricadas, sigue leyendo porque aquí te voy a dar todas las claves para que sepas cómo elegirla.
Contenidos de esta página
Las casas prefabricadas no son casas inestables o de mala calidad
La gente piensa que las casas prefabricadas están peor fabricadas, son más inestables y sus materiales son de mala calidad y endebles.
No sé si en este tema ha calado en demasía el cuento de los tres cerditos o es simplemente el desconocimiento, ya que se trata de un tipo de casas que hasta hace pocos años no eran muy abundantes en España.
Lo cierto es que las casas prefabricadas actuales se construyen con materiales de primera calidad.
Asimismo, los fabricantes deben hacer un estudio del terreno donde se asentarán y del clima que tendrán que soportar para hacerlas adecuadas a las circunstancias climáticas concretas.
Qué es exactamente una casa prefabricada
Las casas prefabricadas, al contrario que las tradicionales, se fabrican en gran parte en el interior de un taller. Y una vez que está construida, se traslada hasta el lugar en el que se asentará, donde se terminarán los últimos remates y se acondicionará para poder utilizarla.
Aunque la vivienda se fabrique en un taller, legalmente se sigue considerando un bien inmueble, con lo que tiene que cumplir con la legislación habitual para cualquier construcción.
A efectos bancarios y de hipotecas, también se tratan como si fuese una vivienda tradicional, construida directamente sobre el terreno.
Sin embargo, puede haber excepciones en determinadas legislaciones locales o autonómicas, ya que hay administraciones públicas que entienden que las casas prefabricadas son viviendas móviles, con lo que le dan un tratamiento legal distinto al de los bienes inmuebles.
Lo mejor: los plazos de ejecución y su carácter ecológico
Frente a las viviendas tradicionales, cuyos plazos de ejecución suelen siempre dilatarse más allá de lo prometido, las casas prefabricadas se suelen fabricar casi siempre en el plazo convenido con el constructor.
Junto a eso, muchos expertos consideran que los procesos constructivos son más ecológicos y se construyen viviendas más eficientes, con un menor gasto energético y una gestión más eficiente de los residuos, que en el caso de una obra inmueble construida in situ.
La calidad de los diseños, un valor en alza
Otro tema en el que se ha mejorado mucho es en el de la calidad de los diseños. Mientras que antes las casas prefabricadas no eran más que unas cabañitas provisionales y fáciles de trasladar de un lugar a otro, hoy en día hay casas prefabricadas con unos diseño alucinantes y los mejores materiales constructivos de primer orden.
Y si no te convencen las viviendas prefabricadas de hormigón, también puedes encargar casas de madera prefabricadas que no tienen nada que envidiarle a una convencional.