
Contenidos de esta página
Palets reciclados para hacer letras decorativas
Como hago siempre, he utilizado madera reciclada de unos palets. No hay mayor satisfacción que volver a dar un buen uso a esos tablones viejos e inservibles. Me encanta eso de otorgarle una nueva vida a un elemento destinado a desaparecer cuando deja de prestar su función inicial. Es algo mágico.
En mi caso, para hacer las letras lo he tenido bastante fácil, ya que la A y la M no tienen demasiada complicación a la hora de juntar las tablas para darlas forma; pero si tienes que hacer la letra S o la letra O, al ser curvas, en este caso necesitarás una sierra circular o algo así. Yo en mi caso me libré de esas dificultades técnicas.
Primeros pasos del reciclaje de palets para hacer letras de madera
Comencé tomando medidas para ver cómo tenía que cortar las tablas. Al final opté por hacer las letras de 90 cm de largo. Como el palet es de 120 cm (normalmente), con los otros 30 aproveché para hacer los palos cortos de la letra M. Para la letra A, utilicé las mismas medidas, ya que quería que fueran lo mas parecidas posibles.
Darle un aire nuevo a los palets usados
Una vez cortados los tablones, los lijamos bien y preparamos bien cómo se llevarán a cabo las uniones para que luego no haya problemas. Tenemos que medir para elegir el tamaño adecuado de los tirafondos, con los que posteriormente uniremos las tablas. Y la medida tiene que estar bien elegida, ya que no puede sobresalir por el otro lado de la madera.
transfiriendo imágenes a los palets de madera
Una vez que tenemos las dos letras hechas y unidas todas las tablas, ya podemos pintarlas o barnizarlas. Pero en este caso, yo me he decantado por utilizar una técnica distinta. Se trata de la transferencia de imágenes en madera. Y este es el resultado final.
El resultado final de las letras de palets reciclados es sorprendente y queda precioso. ¿Te animas?