
En los tiempos que corren, cambiar de casa a veces es impensable. Tener más miembros en la casa, problemas de espacio, falta de iluminación, proximidad al centro… son algunos de los motivos por los que nos gustaría cambiar, pero luego pensamos no solo en el gasto, si no en la mudanza, y entramos en pánico. Pero hoy queremos traerte dos soluciones para algunos de estos problemas.
La primera de ellas es la iluminación. Tanto si te mudas de casa como si decides quedarte en la que tienes, hay una serie de consejos que debes de tener en cuenta para que tu hogar se llene de luz, tanto natural como artificial. Es muy importante el tema de la luz en el hogar, porque da vida, genera confort y potencia la decoración de tu casa.
Contenidos de esta página
Cómo es la luz natural de tu casa
Antes de nada, debes conocer por dónde entra la luz natural en tu casa.
El problema es que estos puntos de luz son variables, tanto en las diferentes horas del día, como el tipo de día que haga. Incluso así lo mejor es una casa donde la luz natural, o bien por el día o bien por la tarde, entre a raudales en el salón o en la cocina, puesto que son las estancias de la casa que más se utilizan a diario.
APRENDE A USAR LA LUZ ARTIFICIAL
Para colocar la iluminación artificial, deberemos hacerlo en función de cada habitación. Las luces no serán las mismas en las distintas estancias de la casa. Para que lo entiendas mejor: zonas donde estás relajado y cómodo tendrán colores más cálidos, como es el caso del salón y las habitaciones, mientras que la cocina y los baños, tendrán una luz más fría y directa.
Es importante asimismo que tengas buena iluminación tanto en la entrada de la casa como en los pasillos. Cuando entras en casa, o cuando tienes visitas, debes sentirte bien acogido y cómodo, por lo que una luz cálida, y un espacio bien iluminado es lo fundamental. Para estas zonas, las luces deben de estar en el techo, puesto que es la forma por la cual el espacio queda más iluminado.
Para el salón y los dormitorios puedes tener luz en el techo, pero debes contar también con lámparas de mesilla o de pie. La razón es sencilla: si quieres tener un momento de mayor intimidad, de lectura, de relax, necesitarás un foco de luz indirecto y suave.
BAJANDO LA FACTURA ELÉCTRICA
Si buscas ahorrar en la luz, entonces te damos dos consejos:
- Que instales luz gradual en el salón y los cuartos, para poder poner menos intensidad en esos momentos en los que no necesitas total iluminación.
- Utilizar luz LED o halógenos en cocinas y baños.
En cuanto a las bombillas de bajo consumo, no todas son buenas, puesto que hay algunas que ganan intensidad con el paso de los minutos. Si estás pensando en ellas para la cocina o los cuartos de baño no serán buena elección.
Hasta aquí mis consejos sobre la iluminación de una casa. En cuanto a la segunda solución, quiero añadir que si una mudanza te trae dolores de cabeza, los amigos de Zaask cuentan con empresas de mudanzas en Madrid profesionales que se encargan absolutamente de todo.
Son de confianza, cumplen con los tiempos comprometidos y saben lo que significa hacer una mudanza para el cliente, por lo que siempre intentan hacerlo de la manera más fácil y simple para ambas partes.
¡Si puedes, aprovecha para cambiar a tu hogar deseado ya!