
El verano es el mejor momento para hacer fiestas al aire libre.
Con el buen tiempo apetece más reunirse con amigos y familia en el campo, en el jardín de un chalé o en el patio de casa, para pasar unas cuantas horas charlando, comiendo y tomando copas.
El verano es la estación social por excelencia; y por ello hoy te voy a dar algunas buenas ideas para que montes tu fiesta en un jardín o en cualquier otro espacio que tengas al aire libre.
Contenidos de esta página
Trabajos previos a la fiesta
Ya sé que estas cosas dan mucha pereza, pero no queda más remedio que —antes de empezar a organizar nada— ponerse a ordenar el jardín.
Ordenar el jardín
Una parte importante del éxito de la fiesta depende de que el jardín o el espacio donde se va a celebrar el evento esté preparado con tiempo suficiente. Por eso, ten en cuenta lo que tardas en recoger y en limpiar, para que luego no te pille el toro.
He estado en alguna fiesta (recuerdo una especialmente en una finca de caza) que no salió todo lo bien que debería por culpa del pasotismo de la organizadora. En gran parte por falta de tiempo, y también por llevar bastantes meses sin ir al lugar donde se iba a celebrar la fiesta, no fue consciente de lo abandonado que tenía el jardín hasta un par de horas antes del comienzo del evento.
Así que recuerda un dato importante: si no vives en el mismo lugar en el que vas a hacer el convite, date una vuelta por el mismo unos días antes y concreta todo lo que tengas que hacer en cuanto a limpieza, retirada de mobiliario poco apropiado, cortar el césped,…
Hacer una lista de todo lo que tienes que organizar
El uso de listas permitirá que no se te olvide ningún detalle.
Puedes crear una lista en papel en donde irás apuntando todas las cosas que tienes pendientes de hacer para que la fiesta sea un éxito; o puedes utilizar alguna aplicación para hacer listas de tareas como Wunderlist o Google Task.
Otro aplicación que te puede ser muy útil para organizar y planificar tu fiesta es Trello.
Puedes crear un panel específico para la fiesta en el que irás haciendo columnas temáticas separadas para comida, bebida, mobiliario, música,… Y en cada columna, irás añadiendo tarjetas con cada tarea específica.
Además, si vas a necesitar ayuda, puedes compartir el panel con los amigos que van a colaborar en la organización y asignarles tareas individuales.
Preparar el mobiliario
Uno de los detalles más importantes de cualquier fiesta es el mobiliario.
Salvo que pienses hacer una barbacoa con unos pocos amigos, los muebles son definitivos para el éxito de una fiesta, ya que son estos los que marcan la diferencia a nivel a decorativo.
Alquila todo lo que necesites
Excepto si haces muchas fiestas al año, te compensará siempre más alquilar que comprar el mobiliario para la fiesta.
Si la fiesta se va a celebrar en una zona en la que suele refrescar por las noches (o se va a hacer durante al día, a pleno sol), tal vez te convenga alquilar carpas plegables como las que ofrece Viada.
Además, en Viada también puedes alquilar mesas y sillas. E, incluso, vallas para delimitar el espacio donde se celebrará el evento; o escenarios portátiles, si piensas ofrecer alguna actuación en directo.
Ten en cuenta que, a la hora de preparar las mesas, habrá que tener una estimación real de cuántos invitados van a asistir al evento.
La razón es sencilla: si van a asistir pocos invitados, con un par de mesas te arreglarás de sobra; pero si tienes pensado invitar a decenas de personas (o, incluso a varios centenares), el número de mesas y sillas necesarias aumentará bastante.
La iluminación del jardín
Siempre que el evento sea de noche, la iluminación del jardín también es fundamental.
Lo habitual es que los jardines no cuenten con mucha luz. Por lo tanto, si no quieres que los invitados vayan dando tropezones, deberás aumentar el número de farolas y focos que mejoren la iluminación del entorno y que permitan a los invitados que se vean las caras mientras hablan.
Si tu idea es cambiar el ambiente del jardín o del patio donde se va a celebrar el evento, puedes recurrir a una iluminación decorativa como las que se emplean en las luces de Navidad, siempre que no aludan a motivos específicos como la estrella de Belén, la nieve o los Reyes Magos.
Aunque el nombre pueda confundir un poco, en empresas como Lucesdenavidad.com encontrarás durante todo el año muchos tipos de elementos como guirnaldas de LED, cortinas de luz, redes, mangueras,…
Detalles que marcan la diferencia
La cubertería, la vajilla, las flores, los centros decorativos, son elementos que marcan la diferencia y que deberán centrar toda tu atención.
Tanto si la fiesta es temática como si no, todos esos elementos deberán tener una cierta coherencia, en lo que a colores o estilos se refiere.
Cuando concretes el número de invitados que piensan asistir, deberás centrarte en el menú que se va a servir.
Lo más cómodo es recurrir a una empresa de catering que se encargará de cocinar y servir toda la comida. Pero el precio también será más elevado que si preparas tu misma la comida que servirás a los invitados.
Otro tema que varía en función del número de asistentes es el menú, puesto que si vas a invitar a mucha gente tal vez sea más cómodo hacer un picoteo en el que solo se sirvan canapés, aperitivos, saladitos y cosas pequeñas para picar de pie.
Una opción interesante puede ser la de preparar un bufet en varias mesas para que cada uno se sirva la cantidad que desee.
Y la cuestión de las bebidas puede ser asimismo algo complicado: junto con el agua y los refrescos, también habrá que servir distintos tipos de vinos (como mínimo tinto y blanco) y cerveza.
Por otra parte, si te gusta la coctelería, también puedes preparar mojitos (en verano entran de maravilla) o dry martinis.
Aunque para una fiesta veraniega en un jardín o en el campo el mejor complemento siempre ha sido el champán.
Calcula aproximadamente una botella de cava, champán o vino por cada 3 invitados (la proporción cambia si los invitados son más bebedores).
Después de la comida o la cena, cuando comienza la sobremesa y la velada va avanzando, puedes ofrecer a tus invitados combinados a base de ron, whisky o gintonics, que convertirán la fiesta en algo inolvidable y que invitarán a la gente a relacionarse, socializar, bailar, cantar y hacer todo lo que les apetezca.
La música
Hoy en día la tecnología permite casi cualquier cosa en lo que a música se refiere.
Hay gente que le da mucha importancia a esto y contrata un equipo de audio profesional para que se oiga la música correctamente en toda la extensión del jardín o del patio.
La opción del DJ profesional dependerá, sobre todo, del interés que tengas por la música, de cómo quieres que esté de animado el evento, así como del presupuesto que te hayas fijado.
Una opción más barata es que sea algún amigo el que traiga la mesa de mezclas y ponga la música.
De cualquier forma, si no quieres gastar tanto dinero, puedes recurrir a barras de sonido, a columnas HI-FI o a altavoces bluetooth en los que reproducir cualquier lista de música que tengas en tu teléfono o en Spotify.
Organizar una fiesta en el jardín implica recoger al día siguiente
Aunque nadie le da la suficiente importancia a la post-fiesta, debes saber que una vez que termine la misma tendrás una ingente cantidad de trabajo por delante.
Ya sé que no apetece nada recoger después de que los últimos invitados se hayan marchado, pero hay que devolver al jardín a su estado natural lo antes posible.
Por eso no sería mala idea que al día siguiente quedases con algunos de los invitados y familiares de más confianza para que te ayuden a recoger y limpiar. Incluso esa post-fiesta puede ser una excusa perfecta para comentar los mejores momentos del evento y echarte unas risas con tus mejores amigos.
Si no te gusta trabajar demasiado en casa y estás cansada de todo el ajetreo del día anterior, tal vez lo mejor sea recurrir a empresas profesionales que se encarguen de dejarte el jardín igual que estaba antes de la fiesta (generalmente te lo dejarán mejor de lo que estaba antes de que empezases a planificar el convite).
Los lectores residentes en Barcelona pueden recurrir a esta empresa de limpieza en Barcelona que se encarga de recoger todo lo que se haya manchado durante la fiesta. Y si vives fuera de Barcelona, seguro que en tu localidad hay alguna empresa similar que se dedique a la limpieza y adecentamiento de un jardín tras una fiesta.
¿Todavía te quedan dudas sobre cómo organizar una fiesta en el jardín de tu casa?
El último consejo que te quiero dar es que no te agobies y que trates de pasártelo bien.
No tiene sentido organizar un evento para que todos tus amigos y seres queridos disfruten del mismo, mientras que tú estás todo el rato de mal humor y agobiada.
¿Se me ha pasado algún detalle por alto? Pues recuérdamelos en los comentarios.