
¿Eres diseñadora, modista, aficionada a la costura?
¿Te gusta confeccionarte tus propias prendas de vestir?
¿O tal vez tienes que marcar la ropa de tus hijos para ese campamento al que los vas a mandar en verano?
Pues la solución está en las etiquetas personalizadas.
Contenidos de esta página
El personal branding
Hoy en día las marcas están más en boga que nunca.
Mediante la marca, una empresa genera un signo o símbolo que sirve para distinguir sus productos y servicios de los de la competencia.
La marca, además, es un distintivo de calidad, que trata de transmitir al público una serie de sensaciones que convierten al producto de dicha marca en único y especial.
Aunque esto es algo que hasta hace poco tiempo parecía exclusivo de grandes corporaciones, en el mundo actual se está imponiendo lo que se denomina como personal branding.
El concepto de marca personal no es otra cosa que considerarse a sí mismo —a nivel profesional o comercial— como una marca, con lo que tiene de diferenciación respecto al resto de profesional o aficionados a una disciplina.
Las nuevas tecnologías y el acceso universal a Internet han ampliado mucho las expectativas de miles de profesionales que han tenido que convertirse en marcas únicas y diferentes para poder acceder al mercado laboral y encontrar nuevas salidas profesionales en un mundo cada vez más competitivo.
etiquetas identificativas para artesanas y aficionadas al diy
Como este blog está especialmente orientado al DIY, muchas de nuestras lectoras son expertas artesanas que tratan de abrirse hueco en el mercado.
Estoy segura de que nos leerán desde diseñadoras de trajes de gitana hasta tejedoras de jerséis y bufandas de landa, pasando por las que diseñan joyas y bisutería o hacen muñecas fofuchas.
Para cualquiera que quiera vender sus productos hechos a mano, la mejor forma de diferenciarse y de distinguirse por la calidad de sus productos es convirtiéndose en marca.
Porque si eres la mejor tejiendo bufandas de lana y quieres venderlas a través de tu página web, no solo necesitas un nombre de dominio atractivo y un logo guay que aparezca en tu blog.
Además de eso, necesitas que todas las bufandas que vas vendiendo —o todos los jerséis, o todas las camisetas que pintas a mano— se reconozcan e identifiquen como tuyas. Y para eso, al igual que hacen los grandes productores industriales, necesitas etiquetas identificativas.
En esos casos, si no deseas pintar tu logo manualmente o bordarlo tú misma en cada prenda que vendes, puedes optar por soluciones tejidas, para cuando necesitas etiquetas.
Tan solo tienes que encargar las etiquetas con el diseño que quieras y tu trabajo será coserlas o pegarlas a las prendas que vayan vendiéndose.
No solo las etiquetas personalizadas sirven para las artesanas
Aunque la principal aplicación de las etiquetas personalizadas está orientada a aquellas personas que quieren vender sus prendas por su cuenta, tú también puedes personalizar tu propia ropa con una etiqueta simpática y divertida.
La idea sería que quitases las etiquetas de los fabricantes de las prendas que usas habitualmente y las sustituyeses por unas más originales y diseñadas por ti.
¿Imaginas lo que pensarán en la lavandería cuando vean que tienes una marca propia de ropa?
Otro caso típico que se me ocurre sería el de las familias que necesitan marcar la ropa de sus hijos para que se sepa que es suya, como suele suceder con los niños en el colegio (babis, uniformes,…) o en los campamentos de verano.
En esas situaciones lo normal hasta ahora era marcar las iniciales del niño con un rotulador indeleble en alguna zona interior de la prenda donde no se viese a simple vista, mientras que otras madres recurrían al bordado del nombre.
En este tipo de situaciones es cuando necesitas etiquetas tejidas con el nombre de tu hijo.
Incluso si eres aficionada al Photoshop o a alguna otra herramienta de diseño gráfico puedes currarte una etiqueta personalizada que sea acorde a la personalidad de tu hijo. Seguro que en el próximo campamento la ropa de tu hijo ya no pasa desapercibida.
¿Se te ocurren otras formas de utilizar las etiquetas personalizadas?
Ya hemos visto unas cuantas aplicaciones para las que pueden servir las etiquetas personalizadas.
Si hay alguna otra que se nos haya pasado por alto, estamos deseando leer tus propuestas en los comentarios a esta entrada.
Esperamos tus sugerencias un poquito más abajo.