
¿Quieres crear un espacio de trabajo en casa aprovechando un pequeño hueco e integrándolo perfectamente en un cuarto de estar? Pues en este post te explicamos cómo se hace un espacio de trabajo en casa con un estilo nórdico y moderno, a base de madera de pino.
Contenidos de esta página
Espacio de trabajo
Una de las muchas cosas que pasan en tu vida, cuando eres madre, es que todo el espacio de tu casa se convierte en zona de juegos y propiedad exclusiva de los peques. Si antes tenias un rinconcito para ti, automáticamente desaparece de tus dominios y se convierte en territorio conquistado por ellos, casi expropiado. Te lo arrebatan sin más, y acaba convirtiéndose en su rincón de juegos, de lectura, o de estar por allí sin hacer nada. Aunque no dispongan de ningún título de propiedad, es totalmente suyo y ellos se encargarán de demostrártelo en todo momento.
Si necesitas tener un despacho, un taller, o una habitación de relax, en un piso de dimensiones normales, de tres habitaciones como el nuestro, es algo prácticamente inasumible e inviable. Por tanto, lo único que puedes hacer, en el mejor de los casos, es intentar crearte un mínimo espacio de trabajo para ti, hecho con mucho mimo y todo el amor del mundo, que encaje en la decoración del salón, de la cocina, de la habitación en la que vaya a ubicarse. La premisa básica es que ese espacio te permita trabajar de manera cómoda. Sé que puede parecer poco, pero ahora mismo, para mi, eso es todo un mundo.
Decoración de oficina
La idea era situar el rincón de trabajo en un extremo del cuarto de estar, aprovechando un hueco libre de 130 centímetros. Como queríamos diferenciarlo del resto de la habitación, y que tuviese un aire nórdico, recubrimos esa zona con una serie de tablones de madera de pino que romperán la rutina del cuarto, cuyo color predominante es el blanco. Así que lo primero que hicimos fue recubrir la pared con la madera creando un friso.
No nos vamos a detener demasiado tiempo en el friso, porque quiero dedicar un post en exclusiva a esta cuestión. Sin embargo, mientras no lo publique, sí que quiero señalar que hay que marcar el lugar en donde queremos colocar la mesa. En esta ocasión, pensamos que lo mejor era cortar un tablón de la misma madera que el friso a la medida del espacio de trabajo. Dicho tablón que haría las funciones de escritorio se sujetaría con unas escuadras, así que antes de colocar todo el friso hicimos las marcas a la altura a la que iría situada la mesa.
Una vez colocadas las escuadras a la altura que queríamos, terminamos el friso y pusimos el tablero sobre las escuadras.
Muebles de escritorio para casa
Para darle un toque blanco verdaderamente suave y sutil, le dimos una ligera pátina al friso con un barniz de efecto decapado. Es importante, al aplicar el barniz, que este no cubra demasiado, ya que la gracia reside en que se noten las vetas de la madera.
Con la idea de organizar el espacio, colocamos unas cuantas cajoneras de distintos tamaños y alturas. Para las que prefieran darle un estilo distinto, también se pueden colocar baldas con marcos, con libros y archivadores. Todo dependerá del estilo que se le quiera imprimir a este rincón de trabajo.
Por otra parte, respecto a la butaca, de momento hemos usado para las imágenes una que teníamos por casa. No obstante, la idea es utilizar una más cómoda y práctica. En mi caso, estoy pensando en varias opciones de sillas con ruedas que no sean excesivamente grandes porque no tengo mucho hueco. Pero si pasas muchas horas frente al ordenador o tu espacio de trabajo es más amplio, es posible que te convengan más otros modelos de mayor tamaño o prestaciones.
A la hora de decorar esta pequeña oficina, quisimos darle un toque moderno, pero si eres más clásica hay mil y una soluciones. Te dejamos con algunas de las fotos que te muestran el acabado final.