
Si quieres que tu hogar respire frescura y elegancia, la mejor recomendación que te podemos hacer es que te decantes por la decoracion con marmol. Se trata de uno de los materiales más elegantes, refinados, sólidos y duraderos que existen actualmente a nivel decorativo. Por eso hoy vamos a dedicarle un artículo al mármol en relación a sus usos decorativos.
Contenidos de esta página
DECORACION CON MARMOL
Aunque el mármol siempre ha sido un básico en decoración, sus diferentes orígenes, usos, aplicaciones, texturas y calidades pueden llegar a confundir a cualquiera si no está muy familiarizado con la terminología. Y más ahora que en España empiezan a imponerse con fuerza materiales como el mármol crema marfil que están dando a muchos hogares modernos un toque de frescura y elegancia verdaderamente reseñable. Por eso vamos a empezar explicando las diferencias entre los distintos tipos de mármol.
Pero antes de nada quiero hacer un inciso para escribir un párrafo sobre la cultura clásica. Ya que esto de usar el mármol en decoración de interiores, exteriores o en esculturas, no es cosa solo de hoy en día. Quienes más utilizaron históricamente el mármol fueron los griegos y los romanos. Siempre que voy a Roma, cuando veo las fuentes de Bernini, las esculturas de Miguel Ángel, las basílicas o los palacios barrocos cubiertos de mármol, no puedo evitar recordar la frase que allí siempre dicen en latín: “Quod non fecerunt barbari, fecerunt Barberini” (“Aquello que no han hecho los bárbaros, lo hicieron los Barberini”, en referencia a la familia Barberini que destruyó muchas obras de arte antiguas para reutilizar ese mármol en las nuevas obras barrocas encargadas a Bernini).
Tipos de marmol
Entre las opciones más populares nos encontramos con:
Mármol de Carrara:
El de Carrara suele ser un tipo de mármol muy apropiado para una casa. Suele ser blanco, gris o azulado. Suele presentar un veteado algo geométrico, pequeño y fino o suave y algo más exuberante, como si estuviese formado por plumas. En los baños de muy buen resultado por su apariencia blanca y limpia.
Mármol Calacatta:
A veces se confunde con el de Carrara, ya que muestran colores claros y veteados similares. Suele ser blanco, con vetas oscuras y gruesas; aunque las versiones en tonos dorados son consideradas por muchos casi como piedras preciosas por las atmósferas cálidas y acogedoras que provoca. El de tonos blancos puede quedar estupendo en una cocina, ya que luce una barbaridad combinado con muebles o apliques de acero inoxidable.
Mármol travertino:
De colores beige, muy utilizados especialmente en baños y portales.
Mármol crema marfil:
Procede de canteras españolas. Habitualmente suelen ser piezas en tonos crema, beige claro o amarillento, de veteado irregular que aparenta las venas de un cuerpo humano. Lo mejor de este tipo de mármol es que combina perfectamente con otros tipos de piedras y superficies, lo que amplia la gama de posibilidades a los diseñadores. A mí me gustan particularmente los salones cuyos suelos están compuestos de crema marfil, sobre todo en lugares cálidos o de costa, en donde este tipo de suelos se convierten en una opción muy refrescante para caminar descalza en un día de mucho calor.
Mármol emperador:
Suele ser el más oscuro y se presenta generalmente en un abanico de tonalidades tierra y marrón, con venitas irregulares y granos finos. Los expertos recomiendan su uso para chimeneas.
USO DECORATIVO DEL MARMOL
Vamos a ver varias ideas que seguro que te sirven de inspiración si estás pensando en el mármol para tu casa. Y lo primero que vamos a mostrarte son varios ejemplos de cocinas cuyo principal material es el mármol.
Tras estas fotografías de cocinas, vamos a ver también ejemplos de cuartos de baño de mármol.
Y por último: podemos ver ahora un par de ejemplos de usos del mármol para suelos y otro tipo de estructuras.