
Aunque no soy muy dada a creer en las premoniciones y en los sueños visionarios, sí que soy capaz de reconocer una corazonada en cuanto se presenta. Por eso, cuando empecé a soñar con aviones, tuve muy claro que el artículo de hoy tenía que mostrar como se hace un avion de papel.
Contenidos de esta página
COMO SE HACE UN AVION DE PAPEL
Como he dicho en la entradilla, llevo varios días soñando con aviones. Por eso, aunque tenía muy claro que mi subconsciente me estaba pidiendo a gritos que escribiese un post sobre aviones de papel, antes opté por entrar en Elsignificadode.com para salir de dudas y comprobar que no había ningún significado oculto que me hubiese pasado desapercibido. Pero no voy a seguir hablando de mí. Bueno, sí, voy a explicarme un poquito más: al fin y al cabo, me encanta la papiroflexia y desde que soy pequeña me gusta pasar el rato realizando figuras de papel. Entre todas, la que mejor me salía era el avión de papel. Sobre todo por la capacidad que tenía para hacerlo volar.
COMO SE HACE UN AVION DE PAPEL QUE VUELE MUCHO
Mi especialidad cuando era niña eran los aviones tipo caza de combate. De estos muy alargados y picudos, que volaban muchísimo. Te explico brevemente cómo se hace:
- Toma un folio de tamaño DIN A4 y dóblalo por la mitad longitudinalmente (doblar los dos lados largos juntos, como puede observarse en la foto).
- A continuación, coge el papel por las dos puntas superiores y realiza un doblez hasta que ambas puntas se toquen y queden dobladas en paralelo.
- A partir de entonces, debes doblar los bordes en ángulo hacia el centro. Después tomarás esos lados angulados y los plegarás hacia el pliegue del centro.
- Posteriormente debes doblar por la línea central que creaste en el primer paso. De ese modo, ocultarás los pliegues anteriores por dentro.
- Para plegar las alas, hay que doblar hacia abajo las dos solapas superiores. Debes realizar un pliegue fuerte, por lo que es conveniente usar una superficie dura como la uña para que el pliegue se haga con la consistencia necesaria.
Ahora no tienes más que echar a volar este tipo de avión. Pero antes de hacerlo, te voy a dar un consejo que no sé si realmente es útil. Acerca la punta del avión a la boca y exhala sobre ella el aliento. No tengo muy claro si eso sirve de algo, pero es algo que siempre hacia antes de echar al volar el avión y daba muy buenos resultados.
COMO SE HACE UN AVION DE PAPEL PLANEADOR
Otra opción algo más compleja es la que te vamos a explicar a continuación:
- Dobla la hoja longitudinalmente por la mitad, del mismo modo que en el avión tipo caza de combate explicado anteriormente.
- Lleva las dos esquinas superiores hacia el centro hasta que las dos se toquen.
- Dobla ese triángulo superior llevándolo hacia el centro, para que quede como si fuese un sobre.
- Dobla de nuevo las esquinas resultantes hasta el pliegue del centro. Estas dos esquinas deben encontrarse en el tercio superior de la línea central.
- Doblar hacia arriba, sobre los pliegues realizados en el paso anterior, el pequeño pico que queda por debajo de dichos pliegues.
- Dobla el papel a lo largo del doblez longitudinal central efectuado inicialmente. Recuerda que todos los pliegues realizados en los pasos anteriores deben llevarse a cabo hacia el exterior.
- Para crear las alas, hay que doblar ambas aletas laterales hacia doblez creado en la línea longitudinal central. El borde largo de las alas debe quedar completamente alineado con la parte inferior del avión.
- Las alas deben desplegarse un poco para que sean perpendiculares al cuerpo del avión. Por otra parte, para que vuele bien, hay que crear una superficie plana a cada lado.
Este avión no es tan fácil de echar a volar como el anterior. Por eso es conveniente realizar pruebas para aprender a volarlo, antes de lanzarlo a planear por distancias mayores. Además, cuando te acostumbres a hacerlo volar y seas capaz de que planee durante distancias mayores, puedes atarle un hilo y ponerle una pequeña pancarta con un mensaje escrito en papel. Quedará verdaderamente llamativo.