
Al tratarse de una fiesta importada del extranjero, mucha gente tiene dudas sobre cómo se hace un baby shower. En este post te enseñamos todas las claves y te daremos algunas ideas sobre los invitados, la decoración, los menús o los juegos que dinamicen la fiesta, que seguro que te resultan de gran utilidad.
Contenidos de esta página
Cómo se hace un baby shower
Confieso que hace unos años, cuando empezaron a ponerse de moda esas fiestas pre-mamá denominadas con el anglicismo «baby shower», el término me resultó bastante confuso. Más tarde lo entendería al comprobar en una de esas fiestas que el objetivo básico de este tipo de acontecimientos es bañar o duchar a la futura mamá en regalos. La Wikipedia añade que el nombre viene de la época victoriana, cuando se tenía la costumbre de poner los regalos en una sombrilla, que al abrirse bañaría a la homenajeada en regalos.
Cómo preparar un baby shower
Aunque las cosas están cambiando, este tipo de fiestas han sido esencialmente femeninas. La idea era colmar de regalos a la madre primeriza, siendo los amigos y parientes los encargados de equipar a la nueva familia con todo lo necesario para el bebé recién nacido. Esta esencia está cambiando y ahora se hacen baby showers para padres varones o para abuelos (en este caso tiene cierta lógica, ya que los abuelos en bastantes ocasiones se encargan durante muchas horas de sus nietos y necesitan tener un equipo imprescindible para los cuidados del bebé).
Lo normal es que sea una amiga de la madre embarazada la que proponga la organización de la fiesta, aunque esta siempre debe contar con la anuencia de la madre, ya que se trata de celebrar un acontecimiento tan hermoso como la maternidad y no es plan de que la homenajeada se lleve una sorpresa desagradable, con regalos de mal gusto o innecesarios.
Cómo se hace un baby shower económico
Algo básico es el establecimiento de un presupuesto. Esto significa que hay que fijar un tope de dinero que se quiere gastar la organizadora. A la hora de planificar la fiesta, lo mejor es crear una serie de partidas en las que se dividirán los gastos: comida, bebida, decoración,… Además, a la hora de realizar las invitaciones, sería conveniente también señalar el valor máximo en el precio de los regalos. De ese modo, se evita que el regalo que tengan que llevar los invitados sea excesivamente caro y suponga una carga excesiva para aquellos que no disponen de grandes medios económicos.
La lista de pre-mamá
Una opción cada vez más en auge es crear una lista pre-mamá. Así, la madre sugiere a sus familiares y amigos que le regalen las cosas que realmente necesita y evita que haya regalos repetidos. Por otra parte, es bueno que si se quiere realizar un obsequio más caro, se pongan de acuerdo varias invitadas para pagar a partes iguales ese detalle que tanto necesita la mamá pero que se pasa de presupuesto para una sola invitada.
Organizar baby shower
La cuestión de la fecha en la que se celebrará la fiesta es mucho más importante de lo que parece a primera vista. Si tienes que organizar un baby shower, debes ponerte de acuerdo con la futura mamá para saber en qué momento desea que se lleve a cabo. Hay muchas embarazadas que son reacias a comunicar la noticia antes de los primeros tres meses y lo normal sería celebrarlo antes de entrar en el séptimo mes. De hecho, en España es habitual que este tipo de fiestas se organicen cuando la madre se encuentra en el séptimo mes de embarazo.
¿Por qué es importante la fecha? Si el baby shower se hiciese muy pronto, los padres aún no habrían tenido tiempo de pensar en las cosas que necesitan. Incluso puede ocurrir que aún desconozcan cuál es el sexo del futuro bebé. Pero si se hace demasiado tarde, puede producirse un parto prematuro que obligue a anular la fiesta en el último momento.
Además, la fecha también determinará el lugar dónde se va a llevar a cabo. Dependiendo de la época en la que se vaya a celebrar, se tendrá que hacer en un lugar cerrado (si es invierno y resides en un lugar con mal tiempo) o se puede hacer al aire libre, en un jardín, en una terraza o en un patio. Hay personas que para evitar jaleos en su casa, prefieren alquilar un local en donde se pueda hacer sin las molestias y los inconvenientes de hacer una fiesta en casa. Un lugar perfecto puede ser el Hadas y Cuscus Studio de Carolina (la creadora de Comosehaceun.com).
Tres semanas antes del baby shower debes comenzar los preparativos más importantes. Compra elementos decorativos que no sean perecederos; o hazlos tú misma. En este blog te hemos dado ya algunos tutoriales y DIY para que puedas decorar tú misma tu fiesta. No obstante, más adelante haremos algún post dedicado específicamente a la decoración de una fiesta pre-mamá.
Para abrir boca, te recomiendo que vayas echando un vistazo a este artículo en el que Carolina te explica cómo se hacen letras de papel maché. Si la futura mamá ha decidido ya el nombre de su hijo, puede ser perfecto para hacer un letrero con su nombre que se puede colgar de la pared o que se puede utilizar para hacerse fotos en un photocall improvisado. Y si sois golosas, puedes utilizar de photocall la parte de atrás de este kiosco de madera pensado para llenarlo de chuches.
El mismo día de la fiesta recuerda que deberás comprar otros elementos que pueden estropearse como flores o guirnaldas. Y respecto a la comida y a la bebida, debes hablar con la futura mamá para saber si hay algún alimento que no quiere que se sirva o si no quiere que se pongan bebidas alcohólicas. Ya sabes que las embarazadas no pueden tomar embutido. Como algunas lo llevan bastante mal eso de no poder comer jamón, es mejor evitarles pasar un mal rato.
Juegos para baby shower
El timing de un baby shower debe contemplar una primera media hora en la que irán llegando los invitados, el tiempo de charla mientras se come, la apertura de regalos y los juegos. He pensado que puede ser interesante abrir un apartado específico para los juegos, ya que cada vez más gente busca ideas en Internet sobre actividades con las que dinamizar la fiesta.
Antes de darte algunas ideas, te recomiendo que pienses en algún pequeño obsequio que entregar a la ganadora de cada juego:
- Scattergories temático sobre bebés: la organizadora propondrá una letra y cada participante tiene que tratar de escribir una lista de palabras (que empiecen por esa letra) relacionadas con los bebés.
- Adivinar el tamaño de la cintura de la madre: con un rollo de papel higiénico las invitadas deben tratar de calcular el tamaño de la tripita de la mamá. La que más se aproxime a la realidad, gana.
- ¿A qué saben estos potitos?: las participantes deben realizar una cata a ciega de diversos potitos y tratarán de adivinar de qué están compuestos.
- Beberse más rápido un biberón: este juego tiene dos vertientes. Por un lado se puede llenar un biberón con Coca-Cola o con algún otro refresco y las concursantes deben beber rápidamente. Gana la primera que termine con el biberón. Y ya os advierto que beber directamente de un biberón no es nada fácil. La otra versión se puede llevar a cabo si la mamá ha autorizado que se consuma alcohol en la fiesta. En lugar de refresco, se puede introducir cerveza u otra bebida. Pero ya sabes que en este caso lo recomendable es realizar una ingesta moderada y responsable de alcohol.
- Sentir lo que siente una embarazada: el juego consiste en llenar de aire un globo y metérselo bajo la ropa, a la altura de la tripita. Con el globo lleno, hay que tratar de agacharse y coger algo situado a los pies de cada participante, evitando que al doblar el torso el globo termine explotando. Si quieres aumentar la dificultad, puedes proponer a las jugadoras que traten de abrocharse los cordones de los zapatos. Verás que no es nada sencillo.
- Vestir a un bebé: se coge un muñeco desnudo y se propone a cada concursante que vista al muñeco lo antes posible, poniéndole los pañales y el resto de ropita. Gana quién lo haga más rápido. Sin embargo, este juego es bastante más divertido cuando la mayoría de las invitadas no son madres, ni trabajan en una guardería, ni tienen sobrinos pequeños. Si todas son expertas en vestir a niños, el juego perderá parte de su gracia.
¿Se te ocurre alguna idea original y divertida sobre cómo se hace un baby shower que puedas compartir con nosotros? Te esperamos en los comentarios.