
En un blog dedicado a mostrar a los lectores cómo se hacen las cosas, también debemos explicar cómo se mantienen. Por eso hemos pensado que hoy sería un buen día para enseñarte cómo se mantienen los aparatos de aire acondicionado.
Como estamos ante un tema técnicamente complejo, antes de explicarte las operaciones de mantenimiento más habituales que se hacen con estos aparatos de aire acondicionado, lo más conveniente es recurrir a expertos como los de esta página http://www.presupuestosaireacondicionado.com/barcelona/. En esta web encontrarás a profesionales con solvencia, que ejecutarán todas las operaciones de mantenimiento en tus aparatos de aire acondicionado con eficacia probada.
Contenidos de esta página
¿Por qué conviene hacer el mantenimiento en tus aparatos de aire acondicionado?
La actual normativa requiere que todos los aparatos instalados en las casas sean revisados con una periodicidad fijada en función de la potencia térmica. En el caso de las viviendas particulares con una potencia térmica máxima de 12 kW las revisiones se efectuarán cada cuatro años.
Por otra parte, los aparatos de aire acondicionado también pueden ser causantes de infecciones respiratorias, así que el mantenimiento no debe ser considerado como una opción, sino como una necesidad.
Operaciones más habituales en aparatos de aire acondicionado
Limpieza del filtro
No existe una periodicidad fija para esta operación. En gran medida dependerá del uso que se haga del aire acondicionado. Pero con extraer el filtro y comprobarlo a simple vista es suficiente para saber si es necesaria o no una limpieza. Debemos evitar que este se obstruya, ya que la pérdida de potencia será notoria, llegando incluso a dañarse el compresor.
Comprobar la carga de gas refrigerante
En ocasiones se producen pequeñas pérdidas de gas refrigerante que impiden un correcto funcionamiento de los aparatos de aire acondicionado. Mucha gente piensa que basta con rellenar el sistema con más gas, pero esa no sería siempre la mejor solución. Hay que chequear el aparato y buscar posibles fugas. Y en caso de que se encuentren, repararlas para no provocar bloqueos por baja presión.
Limpieza de la batería
El lugar que más suciedad acumula es la batería de intercambio. Dependiendo de dónde se encuentre ubicado el aparato, serán necesarias unas limpiezas más o menos periódicas. Es en esa parte en donde toda la suciedad se deposita, con lo que deberemos limpiar la batería con un cepillo o con una aspirador. Si se recurre a un técnico, utilizará aire comprimido para garantizar que la pieza queda completamente libre de polvo.
Un último consejo: la limpieza periódica antes de apagar el aparato
Mucha gente utiliza el aire acondicionado tan solo en los momentos más calurosos del verano. Sobre todo cuando se dispone de calefacción central, es habitual que cuando acaba el verano se desconecte el aparato y permanezca apagado durante mucho tiempo. En ese caso, es conveniente que avisemos a un técnico para que realice una limpieza exhaustiva de todos los aparatos de aire acondicionado antes del apagado invernal. De este modo se preserva la vida útil de los dispositivos.