
Seguro que más de una vez te has preguntado cómo se hace la limpieza de las ventanas de casa.
Tengo una manía: para saber si en una casa se preocupan realmente por la limpieza miro siempre sus ventanas. En muchas ocasiones, la gente pasa el aspirador con cierta regularidad y friega bien la cocina y los cuartos de baños. Pero solo las personas más pulcras se encargan de mantener sus ventanas limpias.
Lo cierto es que en lugares húmedos, cerca del mar, donde llueve mucho o hace mucho viento, es algo más difícil mantener la limpieza de las ventas. Pero, incluso así, unas ventanas sucias –opacas por la vejez o por los churretones– dan una mala impresión que te mueres.
Otro tema es el de los daños que sufren los cristales. Ya no solo por el paso del tiempo, sino por el desgaste que el propio ser humano lleva a cabo sobre los cristales.
Mi padre tiene un comercio a pie de calle y se ha convertido en todo un experto en este tema. Como tiene varios escaparates, cada cierto tiempo algún bobo se divierte pintando, arañando o pegando papeles en las lunas de sus escaparates. Menos mal que para esos casos ahora existe la opción del pulido de cristales.
Pero si lo tuyo es una cuestión simplemente de suciedad, en este post te explico cómo debes limpiar correctamente las ventanas de tu casa.
Contenidos de esta página
Limpieza de las ventanas con vinagre y agua
Aunque hay un montón de trucos para limpiar cristales, el más eficaz en mi opinión es el que emplea agua caliente y vinagre. Te explico paso a paso cómo debes hacerlo antes de que te deje con el vídeo:
1.- Llenar un recipiente con agua caliente y un chorreón de vinagre
Toma un recipiente con agua caliente y vinagre y agítalo bien para que ambos líquidos se mezclen correctamente. Si es un pulverizador, mejor: de ese modo el líquido resultante se extenderá mejor por toda la superficie de las ventanas.
2.- Extiende generosamente el líquido sobre las ventanas
Pulveriza una cantidad suficiente de agua caliente y vinagre por ambas caras de los cristales (este limpiacristales casero también vale para limpiar espejos).
3.- Con un trapo seco, retira el líquido depositado en la ventana
Para retirar el producto de limpieza, hay que emplear un trapo seco o gamuza. Lo mejor es que no sea de hebras, ya que pueden quedarse algunos restos e hilos pegados al cristal. Si no dispones de un buen trapo, también puedes recurrir a la utilización del papel de periódico, que seca la ventana sin que se queden restos pegados a la misma.
4.- Como lo hacen los profesionales
Otra opción puede ser la de utilizar un limpiacristales químico con gran poder quitamanchas mezclado con agua (también puede servir una mezcla de lavavajillas y agua). Para la limpieza de las ventanas, se extiende la solución líquida por todos los cristales y luego se retira mediante una regleta limpiacristales. Pero ojo: además de rayar el cristal, si no sabes utilizar bien la regleta es posible que dejes algunos goterones que al secarse quedan tan mal como las gotas de lluvia.