
En otras ocasiones hemos hablado en Comosehaceun.com de cuáles son las herramientas que deberían estar en todo maletín de bricolaje que se precie. Incluso en algún caso hemos hecho especiales sobre las herramientas que nos gustan más. Pero eran siempre textos desde la perspectiva de una bricomaniaca y para bricomaniacos.
Hoy vamos a cambiar este punto de vista y te voy a hablar de las 3 herramientas imprescindibles que sí o sí deben estar en cualquier casa. Para que entiendas la diferencia, en este post te voy a hablar de las que son imprescindibles para hacer unos mínimos arreglos en casa ¿Te apetece saber cuál es ese Top 3 de las herramientas más usadas en el hogar? Pues sigue leyendo.
Contenidos de esta página
El destornillador, la herramienta más usada en cualquier casa
No puede haber una casa sin destornillador. En cualquier momento puede surgir la necesidad de apretar un tornillo que se ha aflojado y si no dispones de un destornillador no te va a quedar más remedio que pedírselo a un vecino. Pero te advierto que no quedarás muy bien si tienes que recurrir al vecino de al lado para que te deje un destornillador cada vez que te haga falta.
Hace un tiempo ya escribí un post sobre lo buenos que son los destornilladores eléctricos. Con ellos no te dejarás la mano a la hora de apretar o desapretar un tornillo. Pero si solo lo vas a usar en casos de urgencia, tal vez sea un gasto excesivo que nunca amortizarás. Así que con uno manual tendrás suficiente.
Una cuestión importante es que tengas, como mínimo, uno plano y otro de estrella, aunque lo conveniente sería tener de varios tamaños.
El martillo de carpintero
Hay gente poco manitas que sobrevive durante años a base de pegarle martillazos a todo lo que se le rompe en su casa. Eso indica que un martillo siempre es necesario en cualquier casa, ya que nunca sabes si en algún momento tendrás que golpear algo que necesita de un par de buenos martillazos.
Además, ten en cuenta también que el martillo de carpintero también sirve para sacar puntas y clavos, no solo para clavarlos.
El cúter o cuchilla para hacer cortes es una herramienta imprescindible en cualquier casa. A donde no puede llegar una tijera, el cúter te salvará de muchas situaciones apuradas. Básicamente se usa para cortar plástico, cartón, madera fina o papel.
De todos modos, lo más conveniente sería una navaja multiusos que contenga una cuchilla para cortar, un abrebotellas, un abrelatas, y todo aquello que se te ocurra.
Otras herramientas útiles, aunque no imprescindibles
En este epígrafe valoro algunas otras herramientas sin las cuales se puede llevar una vida decente, por lo que no son del todo imprescindibles.
Para que te hagas una idea, una amiga mía vivió durante años sin escalera. Cada vez que necesitaba encaramarse a un altillo o a limpiar por encima de los armarios, tomaba una silla y se subía encima de ella. Pero, como comprenderás, no es plan de estar todo el día haciendo equilibrismo, ¿verdad?
Aunque no te dediques al bricolaje ni te gusten las manualidades, lo normal es que en tu casa haya tijeras, cinta métrica, pegamento, cinta adhesiva,… Son esas cosas que nunca se echan de menos hasta que no te faltan.
Si nos centramos más en utillaje y herramientas específicas, yo añadiría algunas más como un serrucho para cortar trozos de madera, un taladro de mano para hacer agujeros, una espátula metálica, un desatascador de fontanero, una llave Allen, un nivel de burbuja y una escalera.
¿Estás de acuerdo con todas las herramientas que he propuesto? ¿Se te ocurre alguna que consideres imprescindible y que no figure en esta recopilación? Pues cuéntamelo en los comentarios, un poco más abajo.